top of page

Tolón Pelé que significa árbol sagrado en el idioma tsafiqui, ofrece a los visitantes un recorrido por un sendero natural acompañado por un guía nativo quien se encarga de dar una explicación durante el mismo, el tiempo de duración es de aproximadamente 30 minutos, donde se observa la flora y fauna del lugar, así como las plantas medicinales que son usadas para la realización de los rituales. Además, se puede visualizar la casa típica Tsáchila, el proceso que realizan para los telares, su gastronomía típica, la indumentaria Tsáchila y se puede evidenciar su modo de vivencia. Existe también, dentro de los atractivos turísticos, cabañas de hospedaje, que por lo general es un servicio por el que opta el turista extranjero.

Dentro de sus atractivos está la observación del árbol Tolón Pelé que da origen al nombre del centro turístico, tienes más de 40 metros de altura y según estudios realizados por estudiantes de una Universidad de la ciudad de Quito tiene aproximadamente 350 años de vida. El lugar donde se encuentra este árbol es utilizado actualmente como un templo de meditación.

CENTRO CULTURAL TOLON PELÉ

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page